Ficha Autor 

Luis de Sandoval y Zapata 

SANDOVAL ZAPATA, LUIS DE (¿1620?-1671) Poeta novohispano, autor de una treintena de poemas de estilo gongorino y varias obras en prosa, entre ellas un Panegírico a la paciencia. El descubrimiento de un memorial dirigido por Sandoval al Santo Tribunal de la Inquisición de Méjico, en enero de 1660, en relación con una comedia suya prohibida (Lo que es ser predestinado), permitió conocer los títulos y algunas circunstancias de otras obras dramáticas suyas de las que no se tenía noticia: Andrómeda y Perseo (auto sacramental –existe uno homónimo de Calderón–), El gentilhombre de Dios (comedia habitualmente atribuida a Cristóbal de Sandoval, pero escrita por Luis de Sandoval y Zapata en 1659 para las fiestas del Corpus Christi –aunque no es un auto–, y al parecer impresa), Triunfos de Jesús sacramentado (auto sacramental) y una comedia en dos partes sin título que hemos denominado tentativamente Santa Tecla, y que Sandoval menciona en ese memorial de 1660 a la Inquisición, aduciendo que ésta le había aprobado con anterioridad "dos comedias de la ilustre virgen y mártir Santa Tecla" sin encontrar nada censurable. El aludido problema de Luis de Sandoval con el Santo Oficio se presentó por la prohibición de que se representase en los teatros mejicanos una comedia suya sobre el tema del libre albedrío titulada Lo que es ser predestinado*, escrita en 1659, y que había vendido a la compañía de Jerónimo Ortiz. [Catálogo XVII: 603-604]