|
Ficha Autor
Dramaturgo menor, de origen toledano, fue fiscal y contador de la ciudad manchega. Perteneció al ciclo dramático calderoniano; colaboró con poemas panegíricos en los homenajes fúnebres a Pérez de Montalbán y Lope de Vega, quien también tuvo un recuerdo para Fernández de Mesa y su "ingenio feliz" en el Laurel de Apolo, Moreto le incluyó en una lista de poetas favoritos del rey dicha en su comedia No puede ser, y en el Para todos se le cita elogiosamente como autor de buenas comedias, asegurando Pérez de Montalbán que "a pesar de ocupaciones mayores, las hace con primor, tanto que no tiene que envidiar a cuantos hoy las escriben en España".
Se desconoce su cronología, pero Vázquez cree que "debió de haber nacido a finales del siglo xvi y acabaría sus días en torno a los inicios del último cuarto del siglo xvii", ya que el manuscrito autógrafo de La fundadora de la Santa Concepción está firmado en Toledo en 1664.
Como señala Mayberry, que ha estudiado la mejor comedia de Fernández de Mesa, atribuida a Lope y Tirso, su escasa producción teatral pudo deberse a los altos cargos públicos que al parecer desempeñó, pero debió de ser bastante más conocido como dramaturgo en su época que en la actualidad.
|
|
|
|