|
Ficha Autor
ZAMORA, Antonio de (1665-1727)
Nació en Madrid en 1665; su nombre completo era Antonio de Zamora y Cuterillo, y no Vázquez de Zamora, como se suele citar; aunque Herrera Navarro recoge el anagrama "Ramón Arazantorio", no está documentado. Desde muy niño comenzó a trabajar con su padre en la Secretaría de Indias, donde fue nombrado oficial en 1689; pero incluso antes de ese año ya estuvo trabajando al servicio del rey también como organizador de las fiestas teatrales palaciegas (de 1687 es uno de sus autos sacramentales). En 1694 reemplazó a Bances Candamo como poeta oficial de Palacio, y en 1698 Carlos II le otorgó plaza de gentilhombre de la Casa Real. En 1701 abandonó las obligaciones burocráticas para dedicarse en exclusiva a la organización de los festejos reales. Murió en 1727.
Zamora fue uno de los dramaturgos más prolíficos y afamados de la época. Comenzó su carrera teatral como continuador —en sentido estricto— de Calderón, algunas de cuyas obras llegó incluso a arreglar y ampliar según los nuevos gustos; en general, Zamora fue un hábil refundidor. En 1722 publicó en Madrid una primera parte de sus comedias, a la que se añadió un segundo tomo póstumo en 1744. El talento de Zamora brilló también en el género entremesil.
|
|
|
|